La buena despedida será siempre un encuentro

Ayer terminé de leer un libro. Un librito que ni sabía que estaba en casa pero que al ver su título “En tu desierto” y el autor – Miguel Sousa Tavares – me empujaron a darme un baño de novela. El autor es un reconocido periodista, reportero y director de revistas de periodismo en Portugal. Leí antes sus libros y los sigo recordando con mucho gusto.

                          10_fleit_no_teu_deserto01 1182078277

Pero el librito…una história, relato, diario de un viaje que el autor hizo por el desierto en compañía de Cláudia.

Lo primero que aparece para leer es:

(Al final tu mueres. Al final del libro, tu mueres. Así, como se muere en las novelas: sin aviso, sin razón, a beneficio simplemente de la historia que se quiso contar. Así, tu mueres y yo cuento. Y quedamos de cuentas saldadas.)”

Miguel sigue describiendo la labor de contar esta historia como algo que nunca había querido compartir durante veinte años “Tal vez tenía miedo de estropear el recuerdo de esos lejanos días, miedo de mover, para mejor exponer las cosas, esa fina capa de polvo donde descansa, simplemente adormecida, la memoria de los días felices.” Él decide remover ese polvo de su historia y darle forma de contacto con aquella acompañante de viaje que, como él prometía, ella muere al final del libro.

¿Que hace que esté aquí contando esto? La forma como me tocó, el sabor que me dejó ver, así escrito, el acto de hacer valer la verdad sobre todo lo demás, el acto de honestidad de plasmar lo que fue con toda la crudeza, felicidad y dolor. Hacer de lo que no había hecho, una bella despedida honrando al que ya no está, como una carta que se deja escrita a alguien que muere y se entrega a los ángeles para que se la lean. Un acto interno de fe en que el diálogo con esa persona todavía se sigue produciendo dentro de uno, que puede cambiar, que pueden todavía colocarse las cosas en su debido lugar a través de la palabra y del acto. Las cuentas se pueden saldar siempre que se honre la verdad de la relación.

Y cuantas veces se nos quedan cosas que decir, pedir y dar a aquellos que ya no están entre nosotros. Pero es una realidad que siguen vivos dentro de uno. Tal y como seguía viva Cláudia para Miguel. En un acto de entrega él decidió retomar su historia, sacarla del cajón para, al final, encontrar un lugar para aquella chica, para aquél encuentro, un lugar de descanso para ella dentro de él y para él junto de ella. Creo que él así lo cuenta cuando su última frase del libro es “Solo ayer me di cuenta de que habías muerto” y las cosas pendientes habían quedado ahora con un poco más de paz aun con toda la tristeza, con un poco más de descanso aun con todos los recuerdos.

Después de leer En tu desierto, recordé a aquellos a los que siento que me queda pendiente la despedida. Recuerdo sobretodo a mi abuela Zulmira a quien no pude, no supe o no quise acompañar en su entierro. Me dio tanto durante el tiempo que pase con ella y cuando se murió mi vida cambió. Para mi también han pasado veinte años desde que murió y dentro de mi llevo veinte años hablando con ella con una promesa de visitarla en Lisboa un día.

Es increíble lo que perduran los que mueren dentro de nosotros. Tal vez porque los seguimos necesitando o tal vez porque del contacto con ellos todavía podemos aprender…tal vez porque seguimos buscando, de forma indefinida, que es como tiene que ser la búsqueda en estado puro como dice Claudio Naranjo.

10_fleit_no_teu_deserto03

Tal vez sea el diálogo que mantenemos con quien ya se murió, lo que nos recuerda que un día tampoco estaremos…tal vez sean esos seres que mantenemos vivos en nosotros lo que, más allá de nuestra neuroticidad de estar dormidos y creernos eternos, nos recuerda que de verdad esto se acaba. Y mientras dura hay tanto que se puede hacer.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s