Paso 12 Muestra liderazgo sin miedo: Aumenta tu valentía educando a otros.

Traducción de «Freedom from Fear» de Mark McDonald M.D.

  • La actitud de liderazgo y la adicción al miedo son incompatibles. Las razones de que así sea son complejas e incluyen diferentes factores. Esencialmente, los líderes no desarrollan adicción al miedo porque están siempre practicando los pasos descritos en este libro.
  • La actitud de liderazgo incluye todos los pasos necesarios para combatir la adicción al miedo. Desafía el narcisismo, desarrolla atención, genera un sentimiento de responsabilidad y crea perspectiva. Como con el hecho de ser padres y madres, asumir la responsabilidad de guiar e inspirar a otros activa cualidades internas que sirven como agentes anti-miedo. Claro, no todos los padres/madres actúan responsablemente, de la misma manera que no todos los líderes
    actúan de forma honrosa. Sin embargo, el liderazgo virtuoso casi siempre compite con el miedo.
  • En Alcohólicos Anónimos, convertirse en un mentor es un acto de liderazgo. Guiar a otros en los pasos necesarios para superar una adicción refuerza la abstinencia de uno mismo. Además de
    devolver a la comunidad, educar beneficia a quien educa. Se hace difícil esconderse en un grupo y saber que hay otros que te están mirando, crea una motivación para honrar los valores
    con los que dices estar comprometido. La antítesis es el anonimato, a través del cual simplemente te fundes con tu ambiente. Esto favorece los comportamientos equivocados ya
    que el anonimato quita todo el sentimiento de responsabilidad. Cuando practicas el liderazgo de
    forma virtuosa, te das cuenta que el liderazgo no tiene que ver contigo. Requiere sacrificio que construye la lealtad. Apoyar a otros te da apoyo a ti mismo.
  • Mostrar liderazgo sin miedo es el paso final para superar la adicción al miedo. Este paso no puede ser completado si no has trabajado en todos los demás. No hay atajos. Un guía que sigue sufriendo de narcisismo no podrá tener en cuenta las necesidades de aquellos a los que guía. Un líder que no es capaz de encontrar humor en las mini tragedias del día a día, no puede ofrecer la perspectiva necesaria para inspirar a otros a seguir el camino cuando se encuentran con las dificultades.
  • Para ser líder solo hace falta tener un plan simple y una invitación clara a dos o más personas. Construirás tu valentía, tu competencia y resiliencia. Y te colocarás en una posición en la que
    serás visto y que automáticamente hará aumentar tu círculo social. Puede que incluso lleve a que surjan nuevas oportunidades laborales.
  • Algunas personas prefieren liderar de forma indirecta. Si eres bueno escribiendo, puedes empezar a hacerlo semanalmente y compartirlo en una plataforma. Tal vez tu periódico local
    necesita contenidos.
  • Enseñar es una manera excelente de liderar y guiar.
  • Tal vez relacionarme con personas miedosas y ansiosas a lo largo de tantos años me ha inoculado para la mayoría de los miedos y ciertamente para todos los miedos irracionales. En mi consulta, me siento en frente de pacientes todos los días y escucho sus historias,
    normalmente impregnadas de catástrofes emocionales, e intento empatizar con ellos y no ser atrapado por el remolino emocional que los ha sobrepasado. La tendencia natural del
    escuchador empático es resonar emocionalmente con la persona que está escuchando. Cuando la resonancia está en el nivel del miedo, ambas partes se dejan llevar y pierden la habilidad de pensar claramente.
  • Tal como un buen terapeuta evita esta trampa, un buen educador o líder hará todo lo que esté en sus manos para calmar el miedo que esté presente. No hará ninguna recomendación para
    actuar desde el miedo pero si en nombre de la liberación del miedo. Ese debe ser el objetivo de cualquier líder, cada profesor, cada educador: Liberar otros del miedo y promover la acción
    saludable. Practicando el liderazgo, el líder afina su propia capacidad de ser atrapado por el miedo. Él guía a través del ejemplo, mostrando que el miedo no está dirigiendo sus decisiones
    o acciones. Él conquista su adicción al miedo ayudando otros a superar los suyos.

Si quieres conocer más sobre Mark McDonald aquí tienes sus enlaces.

http://www.dissidentmd.com (libros, redes sociales)

http://www.informeddissentmedia.com (podcast)

Mark McDonald, M.D.Adult, Child, and Adolescent Psychiatry11500 W Olympic Blvd Suite 426Los Angeles, CA

90064310-954-9565 phone

310-359-0467 fax

http://www.markmcdonaldmd.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s