Paso 2: No seas una oveja: Rechaza la colectividad

Traducción de «Freedom from Fear» de Mark McDonald M.D.

  • La principal diferencia entre las ovejas y las personas es que las ovejas realmente se sienten a salvo en el rebaño. Las ovejas tienen pocas herramientas para protegerse . En contraste, las personas tienen una diversidad de herramientas y capacidades para protegerse del peligro. Además de la velocidad, agilidad, fuerza (y la autorización para portar un arma), pueden utilizar sus evolucionados cerebros para pensar. Pueden analizar el riesgo. Pueden hacer uso del conocimiento y habilidades de los que están alrededor. Trágicamente, la mayoría han desistido de este abanico de opciones, guiados por el miedo a ser sacrificados en el altar de la seguridad.
    Se han unido a la colectividad que promete protección del lobo que anda cerca. (referencia a la película de 2004 The Village.
  • …aquellos que nos amenazan con monstruoso mandatos en la America-España actual, no
    tienen intención en proteger nuestros intereses. Esta es la razón más importante de porqué
    debemos rechazar la colectividad, especialmente aquellos que sufren de adicción al miedo.
  • El colectivo no es solamente un grupo. Es un pensamiento grupal. Es como la mafia, una masa
    de personas que actúan y se mueven como unidad sin reflexionar. Desautoriza la critica interna.
    Castiga a los disidentes. El colectivo no está formado por un conjunto compartido de valores. Es más como el tribalismo, según el cual las diferencias individuales son sacrificadas para reforzar la solidaridad, con el proposito de preservar la supervivencia de la tribu. La verdad no es valorada. Ni la compasión ni la justicia.
  • Muchas personas se han unido al colectivo por razones similares. Sienten una ausencia de sentido en sus vidas. No tienen un propósito. El colectivo ofrece una solución simple para el problema de la auto-definición: Te dice que pensar y como actuar y en retorno el grupo te ofrece una identidad y una misión.
  • El conflicto surge cuando el adicto es confrontado por alguien que se preocupa por él y que rechaza seguir la fantasía de que lo que está haciendo es por su propio bien.
  • Los beneficios de rechazar la colectividad a veces no aparecen inmediatamente. De hecho, debes esperar que tu tribu haga todo lo que puede para mantenerte dentro del grupo. Serás criticado, avergonzado, humillado y condenado al ostracismo. Ante esto el lema es “PREFIERO ESTAR EN LA VERDAD QUE ESTAR CON LA MAYORÍA”
  • La unica cualidad compartida que he encontrado entre los adictos al miedo es la ausencia total de curiosidad. Esto, más que cualquier otra cosa, los predispone a participar de un rebaño sin pensamiento y los deja muy vulnerables a la predación basada en el miedo. Prefieren la seguridad del colectivo al riesgo de los “no saber” de la libertad y la responsabilidad personal. Prefieren estar equivocados que pertenecer a la minoría. Eligen mantener una vida de fantasía dentro del colectivo por que no pueden concebir la posibilidad de que dejarlo le ofrecerá la oportunidad de hacer parte de un grupo mucho más fuerte y nutritivo de pensadores curiosos e independientes. Su miedo de descubrirse a ellos mismo solos y aislados sobrepasa cualquier deseo de ser libre. Prefieren la mentira de que el colectivo cuidará de ellos a la verdad de que solamente abandonando el colectivo podrán ser verdaderamente libres. Requiere coraje y valentía para anunciar que tu no vas a hacer parte de ese pensamiento colectivo. Esta acción no tiene que ser violenta o despreciativa. Simplemente necesita ser firme y asertiva. Necesita solamente anunciar que tu te estas cuidando y valorando a ti mismo, sean cuales sean las expectativas del colectivo.
  • Seas doctor, profesor, madre o estudiante, debes abandonar el colectivo para superar tu miedo. Rechazar la adicción al miedo requiere rechazar el colectivo.
  • Cultivando la curiosidad hacia diferentes ideas y opiniones, eventos y otras personas, podrás descubrir que no solamente no necesitas el colectivo, pero que hacer parte de él en realidad debilita tu carácter e impide que desarrolles tu potencial.

Si quieres concocer más sobre Mark McDonald aquí tienes sus contactos.

http://www.dissidentmd.com (libros, redes sociales)

http://www.informeddissentmedia.com (podcast)

Mark McDonald, M.D.Adult, Child, and Adolescent Psychiatry11500 W Olympic Blvd Suite 426Los Angeles, CA

90064310-954-9565 phone310-359-0467 fax

http://www.markmcdonaldmd.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s