¿Para qué un proceso personal?

El inicio de terapia es un momento delicado para la persona que solicita ayuda. Es un momento en el que uno se decide a hacer un proceso personal por muy variadas razones, pero que en esencia, la persona siente que le falta apoyo para hacer frente a la dificultad que emerge.

Sala de consulta

Así que ¿que le digo a alguien en un primer momento?

Le digo que se tome este espacio de terapia como uno que está construyendo en su vida. Y la invito a que también contemple este espacio como uno que la puede ayudar a entender, a comprender la situación que atraviesa y a redescubrir los recursos que tiene para afrontarla, para al final estar en paz, que no es lo mismo que estar todo el rato tranquilo.

Que no es que la vida se convierta en un camino de rosas sino que uno aprende a ser capaz de afrontar las dificultades con un poco menos de soledad, un poco menos de aislamiento, con un poco más de auto-apoyo, sabiendo pedir un poco más, dejarse acercar a personas que le aportan en relación a su necesidad y a apartarse un poco más de esas situaciones que, veo últimamente que se empiezan a llamar “tóxicas” cuando, en realidad, son las situaciones que nos hacen preguntarnos las cuestiones más relevantes en la vida:

¿Quiero esto? O ¿no quiero esto? O ¿Ante esto, que hago, como lo hago? Y uno aprende en su proceso terapéutico a hacerlo sobretodo de una forma que sea menos dañina para uno mismo, con un poco más de cuidado hacia nosotros. Y ante este respeto que uno aprende a tener por si mismo, da lugar al respeto por el otro, a poder comprender al otro, por reconocer que uno también ha pasado por situaciones similares, dificultades similares.

Nos encontramos en vida y nos reconocemos afines.

Las personas que vienen a terapia vienen en su búsqueda personal ya de por si. Son personas que quieren seguir buscando y en su trayectoria uno, como terapeuta, surge para ser acompañante de su búsqueda.

Para terminar, os invito a participar en la charla ¿Para qué hacer un proceso personal? que realizaré el próximo 18 de enero a las 20.15h en DOSMILVACAS_Ponferrada.  En ella abordaré con más detalle estos aspectos así como aclarar la visión y la dirección de la terapia Gestalt en el acompañamiento terapéutico.

 

Anuncio publicitario

5 comentarios en “¿Para qué un proceso personal?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s